En la antigua calzada Real que conectaba la villa de Palos con la Rábida, hoy día calle Colón, se encuentra este edificio de dos plantas de fachada secilla encalada, con dos ventanas inferiores pequeñas y dos ojivales en la planta de arriba con forma y tamaño irregular.

Fachada de la Casa de la Misericordia. Fuente: minube.com

Siguiendo la tendencia durante el siglo XV de asistir a los más necesitados bajo la influencia de algunas intituciones eclesiásticas, surgió en la villa de Palos La casa de la Misericordia, también conocida como la casa de la sangre.

Este hospicio fue abierto para brindar asistencia a los necesitados de la localidad, marineros de la villa y pereginos que lo necesitaran, siendo su momento más álgido durante el el siglo XVI cuando la villa de Palos fue un importante centro comercial y portuario.

Coincidiendo con la decadencia y declive gradual de la villa durante los siglos XVII y XVIII por la despoblación y los cambios de rutas comerciales, este lugar de caridad también se vió afectado como era de esperar, y llegado el siglo XIX, la ciudad de Palos de la Frontera ya había perdido su importancia, y el edificio dejo de cumplir su función principal.

En tiempos más recientes, La casa de la Misericordia ha servido como juzgado de Paz y espacio cultural. Cabe destacar que muchas de las bodas civiles que hubo en el municipio se realizaban aquí, y a día de hoy acoge el Museo Naval que cuenta con una exposición permanente que recoge el legado de la Fundación Macías-Monasterio devolviendo a la ciudad un espacio marinero en recuerdo de lo que un día fue.

En esta exposición podrán ver una colección de maquetas de embarcaciones y las herramientas que se usaron para realizar las maquetas a mano, elementos de navegación y por último, otra colección de dibujos con cálculos anotados utilizados para la realización de maquetas.

En la entrada del museo econtrará los bustos de sus fundadores; José Macías Cordero y Mª. Luisa L. Monasterio.

Planta superior del hoy Museo Naval. Fuente: Ayto. Palos de la Frontera

¿Cuándo puede ser visitada y cúal es el precio de la entrada?

La entrada al Museo Naval es gratuita, y el horario es de martes a sábado de 10:00am a 14:pm y 16:00pm a 18:00pm.

Nota: Se requiere cita previa por teléfono en el 959 991 092 o mediante correo electronio en oficina.turismo@palosfrontera.com